La acreditación en calidad como imperativo de sinergia entre los diferentes procesos institucionales en la Corporación Universitaria Rafael Núñez CURN.
- curn, calidad, procesos institucionales, competitividad universitaria.
Derechos de autor 2019 Edilson José Bello Ospino, EB

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Resumen
La acreditación en calidad, aunque es optativa para la educación superior, salvo algunos programas disciplinares como licenciatura en educación infantil, se ha convertido en los últimos años en un imperativo. Por cuanto, en la medida que los centros universitarios implementen procesos certificados en calidad existe una mayor propensión a la competitividad académica, de la mano con beneficios económicos. Ello se ha convertido en el motor institucional de la Corporación Universitaria Rafael Núñez como instrumento de asegurabilidad de los procesos internos con impacto en el sector externo, mediante la inserción del sistema institucional de Calidad -Acuerdo No. 09 de agosto 18 de 2015-. En ese sentido, están llamados a conjugarse en altos índices de calidad los procesos estratégicos, misionales, de apoyo y de evaluación y de acreditación en calidad, que no son procesos aislados sino articulados desde sus actores humanos hacia la consecución de una cultura de excelencia o calidad denominada calidad.